Editar archivos de audio es actualmente más fácil de lo que se puede pensar. Hace tiempo me dio por editar algunos archivos de música, y buscando por internet encontré Audacity, un pequeño pero muy potente programa que desde entonces se volvió mi preferido para editar audio.

Audacity es bastante intuitivo y sencillo de usar, por lo que hace la edición de audio suficientemente rápida. Con él podemos grabar audio en vivo, convertir cintas de audio y discos en archivos digitales de audio, editar o convertir archivos de audio, y mucho más.
Para editar los archivos de audio en Audacity lo que usualmente harás será seleccionar el área que deseas editar y cortarla, copiarla, reemplazarla, borrarla o añadirle alguno de los varios efectos con los que viene el programa, entre los cuales veremos:
- Cambiar el tono del audio
- Eliminar sonidos de fondo constantes como silbidos o estática
- Cambiar las frecuencias con ecualizador, filtro FFT y efectos de Bass Boost
- Aplicar efectos como eco, wahwah y mucho más.
- Además puedes agregarle plugins para extender las posibilidades de edición.
Con Audacity puedes agregar fácilmente efectos básicos como desvanecimiento (fade in y fade out), extender canciones, agregar sonidos extra a archivos de audio. Puedes mezclar cuantas canciones quieras ya Audacity trabaja con las pistas deaudio como si fueran capas (como en Photoshop).

Audacity puede exportar a los archivos de audio más usados, como Wav y Mp3 (para eso necesitarás la librería LAME, que es gratuita). Algunos archivos propietarios o restringidos como WMA y ACC no son soportados por ahora.
Audacity es totalmente gratuito, de código abierto, multilenguage y multiplataforma, funciona en Windows, Linux y Mac OS X, y personalmente es un grande de la edición de audio, porque en realidad puede hacer mucho más de lo que está listado aquí.
Enlace | Audacity
No hay comentarios:
Publicar un comentario