miércoles, 17 de noviembre de 2010

Algunos consejos para un diseño web efectivo

diseño 10.11

Es un hecho que la Internet cambia su dinámica, su manera de comunicar a las personas todo el tiempo. Pensemos simplemente que nació para comunicar científicos entre universidades. Pero poco a poco la sociedad toda se apropió de ella, y consecuentemente mutó y muta constantemente al ritmo de la evolución humana en cuanto a maneras de comunicarse. Por ello, la impronta visual dejó su marca en el diseño web, y hemos ido cambiando de sitios eminentemente “leídos” a páginas donde el mensaje visual es preponderante. La idea es hacer los sitios lo más intuitivos posible, y que la navegación sea natural, que no haya que pensar demasiado y que todas las opciones estén bien a mano.

Con estas consignas en mente, una vez que decidimos lanzarnos a la empresa de realizar un sitio web, que cumpla con todos los objetivos previstos, es necesario tener en cuenta las siguientes pautas para lograr undiseño web efectivo:

  • Hágalo simple. Una vez que cree que alcanzó este objetivo, vuelva a rediseñar y hágalo más simple.
  • Claridad en las call to action. Qué es lo que quiero que hagan los usuarios: descargar un programa, comprar un producto o leer un artículo. Con estas consignas en mente, diseñe la página para que al usuario le quede bien claro qué es lo que se espera de él, a qué lo estamos invitando.
  • Navegabilidad a toda costa. Si su sitio incluye varias secciones, no deje de incluir una barra de navegación lo más clara y menos invasiva posible. Si es posible, deje de lado los efectos sonoros, y la sofisticación. Además, es una buena idea incluir los vínculos bien pequeños a pie de página, como para que nadie se pierda. Esto también cuenta como link interno, y favorece la indexación.
  • Diseñe para conexiones lentas. No todos disponen de banda ancha, aunque pueda parecerle increíble. Muchas personas, potenciales usuarios, salen con su laptop de su casa y están a merced de las conexiones wi-fi locales, en bares, hoteles y sitios públicos, y ya sabemos que no siempre son muy rápidas.

Revise su diseño una y otra vez. Pida consejo a los expertos. Solicítele a sus amigos y conocidos que vean su sitio, y escuche todos sus comentarios. Recuerde que salir de su propia visión centrada en usted mismo es el primer paso hacia el éxito en materia de comunicaciones con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Algunos consejos para un diseño web efectivo

diseño 10.11

Es un hecho que la Internet cambia su dinámica, su manera de comunicar a las personas todo el tiempo. Pensemos simplemente que nació para comunicar científicos entre universidades. Pero poco a poco la sociedad toda se apropió de ella, y consecuentemente mutó y muta constantemente al ritmo de la evolución humana en cuanto a maneras de comunicarse. Por ello, la impronta visual dejó su marca en el diseño web, y hemos ido cambiando de sitios eminentemente “leídos” a páginas donde el mensaje visual es preponderante. La idea es hacer los sitios lo más intuitivos posible, y que la navegación sea natural, que no haya que pensar demasiado y que todas las opciones estén bien a mano.

Con estas consignas en mente, una vez que decidimos lanzarnos a la empresa de realizar un sitio web, que cumpla con todos los objetivos previstos, es necesario tener en cuenta las siguientes pautas para lograr undiseño web efectivo:

  • Hágalo simple. Una vez que cree que alcanzó este objetivo, vuelva a rediseñar y hágalo más simple.
  • Claridad en las call to action. Qué es lo que quiero que hagan los usuarios: descargar un programa, comprar un producto o leer un artículo. Con estas consignas en mente, diseñe la página para que al usuario le quede bien claro qué es lo que se espera de él, a qué lo estamos invitando.
  • Navegabilidad a toda costa. Si su sitio incluye varias secciones, no deje de incluir una barra de navegación lo más clara y menos invasiva posible. Si es posible, deje de lado los efectos sonoros, y la sofisticación. Además, es una buena idea incluir los vínculos bien pequeños a pie de página, como para que nadie se pierda. Esto también cuenta como link interno, y favorece la indexación.
  • Diseñe para conexiones lentas. No todos disponen de banda ancha, aunque pueda parecerle increíble. Muchas personas, potenciales usuarios, salen con su laptop de su casa y están a merced de las conexiones wi-fi locales, en bares, hoteles y sitios públicos, y ya sabemos que no siempre son muy rápidas.

Revise su diseño una y otra vez. Pida consejo a los expertos. Solicítele a sus amigos y conocidos que vean su sitio, y escuche todos sus comentarios. Recuerde que salir de su propia visión centrada en usted mismo es el primer paso hacia el éxito en materia de comunicaciones con los demás.

No hay comentarios:

Publicar un comentario