miércoles, 8 de septiembre de 2010

Javascript: ¿Cuándo usarlo y cuándo no?

javascript_125x125Javascript es tan flexible y permite llevar a cabo una cantidad de tareas tal que es fácil pecar utilizándolo para cosas que, originalmente, no fue concebido.
Esto implica un problema cuando hay otros lenguajes que harían mejor una tarea determinada. Repasemos en qué casos resulta mejor usar Javascript y en cuáles no.

Cuándo NO usar javascript

Validación de formularios

Con Javascript puedes validar formularios. Puedes crear una gran experiencia del usuario utilizando este método, pero sería tonto no validar todas las entradas nuevamente con un lenguaje de lado del servidor antes de procesarlas. Si deseas elegir uno o el otro, utiliza el del lado de servidor. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.

Insertando contenido

Si necesitas cargar un bloque de navegación dinámico y no lo puedes crear en un archivo que puede ser incluido en el lado del servidor de la página de inicio; puedes utilizar la función load de jQuery para llamar al bloque. Funciona genial a menos que no puedas o quieras utilizar JavaScript. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.
De forma similar, el concepto completo de AJAX es generalmente considerado un hack. Es una manera de simular la comunicación bidireccional en una tecnología construida para una entrega de un solo lado. Cuando surge algo nuevo que acomoda con más naturalidad la comunicación bidireccional de navegador-servidor, AJAX se marcha. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.

Dando estilo

JavaScript es capaz de aplicar estilo a los elementos de una página. Ese también es el trabajo de CSS. Tener mucha información de estilo hace que el Javascript sea más difícil de leer, y las actualizaciones de estilo más difíciles de rastrear. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.
Una de las mayores razones por la cuál las librerías JavaScript son populares es porque abren la puerta a una gran cantidad de posibilidades de diseño. Puedes realizar fades in y out, animar los tamaños y posiciones y más. Pero estas cosas están, por lo general, relacionadas con el diseño y no con la funcionalidad. Por lo que CSS es más apropiado para estas cosas. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.

Cuándo usarlo

Suficientes casos de cuándo no usarlo. Existen muchas circunstancias en las que utilizar Javascript es la única opción. Por ejemplo, en los eventos. Javascript es el único lenguaje disponible para hacer que tu sitio web se comunique con el navegador y observar eventos como clics, doble clics, focos de mouse, teclas presionadas… y la lista sigue. Si necesitas acceso a dichos eventos, Javascript es tu territorio.
Fuente: CSS-Tricks

No hay comentarios:

Publicar un comentario

miércoles, 8 de septiembre de 2010

Javascript: ¿Cuándo usarlo y cuándo no?

javascript_125x125Javascript es tan flexible y permite llevar a cabo una cantidad de tareas tal que es fácil pecar utilizándolo para cosas que, originalmente, no fue concebido.
Esto implica un problema cuando hay otros lenguajes que harían mejor una tarea determinada. Repasemos en qué casos resulta mejor usar Javascript y en cuáles no.

Cuándo NO usar javascript

Validación de formularios

Con Javascript puedes validar formularios. Puedes crear una gran experiencia del usuario utilizando este método, pero sería tonto no validar todas las entradas nuevamente con un lenguaje de lado del servidor antes de procesarlas. Si deseas elegir uno o el otro, utiliza el del lado de servidor. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.

Insertando contenido

Si necesitas cargar un bloque de navegación dinámico y no lo puedes crear en un archivo que puede ser incluido en el lado del servidor de la página de inicio; puedes utilizar la función load de jQuery para llamar al bloque. Funciona genial a menos que no puedas o quieras utilizar JavaScript. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.
De forma similar, el concepto completo de AJAX es generalmente considerado un hack. Es una manera de simular la comunicación bidireccional en una tecnología construida para una entrega de un solo lado. Cuando surge algo nuevo que acomoda con más naturalidad la comunicación bidireccional de navegador-servidor, AJAX se marcha. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.

Dando estilo

JavaScript es capaz de aplicar estilo a los elementos de una página. Ese también es el trabajo de CSS. Tener mucha información de estilo hace que el Javascript sea más difícil de leer, y las actualizaciones de estilo más difíciles de rastrear. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.
Una de las mayores razones por la cuál las librerías JavaScript son populares es porque abren la puerta a una gran cantidad de posibilidades de diseño. Puedes realizar fades in y out, animar los tamaños y posiciones y más. Pero estas cosas están, por lo general, relacionadas con el diseño y no con la funcionalidad. Por lo que CSS es más apropiado para estas cosas. Si puede hacerse con otro lenguaje, usa el otro lenguaje.

Cuándo usarlo

Suficientes casos de cuándo no usarlo. Existen muchas circunstancias en las que utilizar Javascript es la única opción. Por ejemplo, en los eventos. Javascript es el único lenguaje disponible para hacer que tu sitio web se comunique con el navegador y observar eventos como clics, doble clics, focos de mouse, teclas presionadas… y la lista sigue. Si necesitas acceso a dichos eventos, Javascript es tu territorio.
Fuente: CSS-Tricks

No hay comentarios:

Publicar un comentario